![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiV7kEUCkAVPddiPJfkqqyYprwxc70VAjoXlGktG3PC661TTNU7daPM8bgOnSWtcVAHgY7284jCZ6aY13oVzZIpIh1_n42SadC_3sAVHPt4EdrbFpG81XvkWRNMXC1wAibtnD9v71bIUc/s320/1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwKDByJqcn_sD_RazkgvJuNRdWWrQZk3zw7AUUHJO7h_-pTMgCw_QZVnQNecCIxU4On7-AStcvJ3N5ZXF_ltSe5xlxdpuyPbALmfngWQLC3lZoq283_q66cbRlqoo1CWl5RR1N7WvqFoM/s320/2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0j3qRUD9BUzgRpsZ82YzmeeKPHXcS6XFB5j2YXTCcG48FTWfsOfV754__I1nPFDumbjW2MsnEbr46Ixz0mNzo-2xyZcFHTMPWV3ml1kEDTTbl4YkbdkGoyDDwCqqADdRvUyds36PKFNM/s320/3.jpg)
A pesar que no es permitido tomar fotografías dentro de las instalaciones del museo numismático, la visita fue sumamente interesante. Me proporcionaron un folleto y un bifoliar con una amplia información sobre cada una de las salas que compone el museo.
Al inicio del recorrido se encuentra una vitrina, la cual contiene piezas de jade, plumas y la piel de un jaguar, en otro de los extremos de la sala había un cuadro en tonalidades grises donde se detalla como era el trueque con cacao, también habían cuadros de situaciones cotidianas de los mayas.
Durante el recorrido hay muchos cuadros significativos como: la evolución del escudo nacional, algunos bancos, personajes destacados de la historia, etc.
Casi en todas las salas habían monedas y algunas medallas honoríficas, también había una cantidad enorme de billetes de todos los valores y de diversas fechas, aquí se dejaba ver como fue la evolución de los billetes, el tamaño de los mismos fue variando hasta la actualidad, habían algunos del tamaño de una ficha media carta. También se muestra la evolución de las monedas.
El museo cuenta con una sala de acuñación, aquí se muestran las fases del proceso de acuñación de monedas, por medio de unos cuadros instalados en las paredes, además dentro de la sala hay maquinas con las que se realizaba el trabajo.
Un dato muy interesante es que ya casi a la salida del museo se encuentran unas pequeñas cajas con luz ultra violeta, que en su interior guardan unos billetes donde se muestra como la luz deja ver ciertos sellos y marcas que solo tienen los billetes originales. A un costado de las cajas hay un pliego de papel con la impresión de unos billetes de baja denominación, ejemplificando como queda ya finalizado el proceso de impresión del papel moneda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario